Comidas Típicas
El maitu es el plato típico de la Amazonía por excelencia asados a la brasa en hojas de "llaki panga" ñachi panga,uchu panga , mishki panga ,y ala falta también en hojas de plátano las hojas indicadas tienen mejores propiedades para envolver los alimentos se ubican tres o cuatro hojas
MAITO DE POLLO
Preparación:
Se necesita hojas de bijao cortar lo necesario,Lizan para amarrar el maito,
Sal para poner al gusto en el pollo,un cuchillo .Un pollo entero cortado en pedazos Cerramos la hoja y cocinamos al vapor aproximadamente 30 minutos.
Cocinar el arroz al gusto.
Maitos de pollo en la parrilla
Al momento de preparar los alimentos, no hay nada más agradable que sentarse junto al fogón, mientras la abuela “ruku mama” atiza el fuego y mueve con cuidado los palos de leña controlando la intensidad del fuego, ya sea que se esté preparando un “Maytu”, una agua de “wayusa”, un katu o simplemente asando algún maduro o plátano “palanda” o guineo “guinia” pero siempre evitando la humareda de algunos leños que a ratos hace lagrimear, para evitar esto es preferible utilizar wama “bambú” o guabos bien secos.
Mientras que por otro lado de la cocina, alguna de las hijas prepara algo para refrescar y saciar la sed antes y durante el almuerzo, ya sea un pilche lleno de chicha de chonta, yuca o agua de Guayusa. Ya para cuando llega la hora de repartir la comida, todos expectativa. Mientras la abuela reparte el katu o algún tipo de maytu que se haya preparado, también se pone una buena porción de yuca y si hay también plátano cocinado a disposición de los hambrientos paladares, eso sí, siempre habrá alguien que pida o recuerde que si hay algún tipo de ajiaco se lo pase a la mesa o simplemente se improvise en ese momento mesclando el ají con caldo, u otros productos jugosos disponibles , También es común que alguno de los hijos pueda ser muy “aychakiru” <<golosos de carne>> y tratan de terminan lo más pronto posible su ración para solicitar una extra, ya sea a su madre o abuela, si hay suficiente no hay problema, pero si falta algún integrante más de la familia, se le negara.
Muchas veces sucede que llega una persona justo cuando se está repartiendo o sirviéndose la comida, entonces a estas personas se las dice que son: “aly uras”, es decir, que llegaron a buena hora y que no llegaron hablando mal de la familia; en cambio sí llegaron después de la comida se las dice que son: “washarima”, es decir, que llegaron cuando ya no hay nada para servirse y que además se dice, que estas personas suelen andar hablar mal y por las espaldas de la familia.
Al final, si sobra alguna porción extra de comida como plátanos, yuca carne u otros productos, se los pone en una canasta “Tangana o nina ashanga”, que cuelga desde el techo sobre el fogón, a decir de este es un dispensador de alimentos, posiblemente utilizado desde tiempos inmemoriales.
Si hablamos sobre los distintos nombres que se les ha dado a los platos, se debe sin lugar a duda a su denominación tradicional y en algunos casos a su ingrediente predominante, pero claro, lo que aquí más bien interesa es dar a conocer toda una gama gastronómica determinada por su clase, forma de preparación y básicamente por el contenido y variedad de los productos.
Listo el MAITO de pollo para servirse de buen gusto con un poco de arroz de las destacadas deliciosas maitos de la amazonía ,acompañado con unas ricas yucas productivas.
MAITO DE HUEVO
Preparación MAITO de huevo aquí vamos utilizar unas hojas de bijao , tener una cuchara para batir huevos ,poner sal al gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario