8. RELATOS DE MITOS Y LEYENDAS
A través de sus leyendas, mitos cuenta de la Naturaleza de las enseñanzas, del pueblo kichwa que nos demuestra que siempre hay que estar atentos.
Las leyendas muestran el respeto que el ser humano debe tener a los seres de la selva y naturales que en ella se dan. La tierra, la lluvia, el sol, la noche, las estrellas hacen el marco perfecto dentro del cual el ser kichwa es una parte de la naturaleza . "En la naturaleza viven otros seres no humanos que controlan y cuidan la vida en la Tierra y hay que respetarlos y obedecer los mensajes que nos enseñan nuestros abuelos".
poder natural, inusualidad, apetito, pulsaciones, mitos, alimentación, educación, arquitectura , sueños, tropiezo y ritualidad, se constituye en una distinguido Yachac, que vivió hasta la ancianidad dejando como herederas a sus hijas Eva, Esther e Ines, quienes con lazos conyugales han procreado muchos descendientes que habitan en el lugar llamado lagarto , justo donde se ubica las cavernas que lleva orgullosamente dicho nombre.
Amarun es apodo de Manuel que en esos tiempos, se le conoce con esta identificación, cuyo apodo nombrado en Homenaje de una boa grande el río,por cuanto,de él había adquirido uno de los poderes y fue famoso por las sanaciones y hasta la muerte.
2.-Historia y Descubrimiento de la caverna “Lagarto - Matiri”
Jacinta y Manuel se radican definitivamente en la cabecera del río Mondayacu,como éste ejercía la profesión de Mirigu mucha gente de diferentes lugares acuden donde él para realizar las sanación y protección. También lo hace con sus familiares más cercanos
El anciano Amarun antes de que falleciera su querida esposa, a sus hijas, yernos y nietos, cuando ingería la esencia de ayahuasca, le decía que en estos lugares existían cavernas donde se refugiaban los espíritus malignos y buenos. Él nunca había entrado en las grutas pero lo conocía a través del poder natural que poseía,por eso, algunos vecinos que vivían en el otro lado, no se acercaban al sitio por temor a los espíritus malos.
Está tierra no era apta para la agricultura por lo que era destinada como selva para la caza y de criadero natural para los animales salvajes.
Por los años de 1979 Marcelo Rivadeneyra nieto político de Amarun en un día de caza, dispara a una guatusa pero el animal herido desaparece entre los matorrales, el cazador corre en buscar de la guatusa sin percatarse de la profundidad y pisa entre las malezas,con el peso de su cuerpo cae entre las rocas y piedras de un abismo inaudito. Al levantarse se encuentra en la entrada principal de la gruta, en vez de coger el animal, al cual no le alcanza y descubre las cavernas anunciadas por el viejo Amarun.
Posteriormente,Wilson Samuel con los demás hermanos descubren otras grutas donde sus amigos y conocidos lo visitan. Cometida se paraliza a raíz de su trágica muerte.
En 1994 Pedro Lenin nuevamente inicia a explorar y encuentra otras más, quien conociendo estas grutas, lo hace animar a los demás familiares para que se implemente un centro etno-ecoturístico.
En noviembre de 1996, Ernesto Gustavo conjuntamente con su papá descubren el riachuelo subterráneo lagarto que tiene la entrada y salida, que era desconocida hasta esa fecha porque encima de la cual, se encuentra una pequeña quebrada con peces de la zona llamada tabaqui y Ñachi y la cascada pequeña, a los cuales se crearía con la unión de ambas aguas se formaban el Alto lagarto pero el propio riachuelo se halla por debajo de ellas.
3.-Denominación Lagarto
En el sector bajo del río Mondayacu existía un animal lagarto jefe, conforme había la influencia de la población humana se ha traslado hacía aguas arriba hasta llegar a la cascada pequeña donde momentáneamente había establecido su guarida pero la incursión de los pobladores, éste animal se esconde en las entrañas de las cavernas para salir nunca más, se desconoce en cuál de las grutas se encuentra pero según las versiones de los antepasados está ubicado en alguna parte inaccesible de las cavernas. De ahí, en honor a este ánima apacible y magnánimo se lo ha designado con el nombre de lagarto.
4.-Refugio
Las cavernas lagarto tiene 15 has..único refugio de animales silvestres y reforestación de plantas de la zona extinguidas, ya que en otras partes casi no hay selvas primarias.
5.-Componentes de las cavernas lagarto.
El complejo turístico natural cavernas lagarto está conformado por: cabañas: selva virgen y realce: animales protegidas; cavernas, grutas y cañones; riachuelo,cocha y quebradas con peces; cancha de voley; alimentación; actos culturales y artísticas y museo etnográfico.
La concepción de Kuyllur y Duciru
En cambio, su amada esposa Iluku entre cantos, forcejeos y aleteos entre las aves se había convertido en una hermosa ave blanca, que trinaba triste y amargamente a su amado esposo. Diciéndole: !Ilu, ku, ku , ku! A decir de la gente originaria de la Amazonia, el canto del ave dice: Ñuka kusa wa lla ´Amor mío, esposo mío'.
Es por ello, que cada noche de luna llena, podemos mirar las manchas grises oscuras de la luna, que fueron hechas con ituj por su hermana y también podemos escuchar los cantos góticos, lamentos y silbidos profundos inconfundibles del pájaro Iluku. Por otro lado, la hermana de Killa quien tuvo actos incestuosos y que había quedado embarazada, tuvo unos mellizos que se convirtieron en semidioses y que ayudaron a los seres humanos a sobrevivir y protegerse en la selva de las bestias salvajes…
Tamia Yura
Decían que una vez el tamia Yura servía para que llueva porque no sabía haber agua para tomar ni mucho menos para cocinar y para qué llueve tenía que bailar alrededor del Árbol e ir corriendo y después, de un rato sabía llover y así podría tener agua para sobrevivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario