lunes, 12 de diciembre de 2022

LA CHACRA

 Fotos de las platas

Chonta. [Chontaduro ..{Bactris gasipaes} ]

• La palma de la chonta ha sido conocida históricamente por la dureza de su madera, tanto por las culturas locales que la usaron desde tiempos milenarios para construir poderosas lanzas, así como por las culturas mestizas actuales que la usan para la construcción de muebles o incluso para la formación de vigas de soporte .


• La chonta, es una planta de las especies de las palmeras, cuyo fruto color rojizo, es utilizado como fuente alimenticia de los integrantes de las comunidades indígenas, así como alimento para una gran variedad de animales silvestres.




• RUTACEAE Citrus × limonia "limón mandarina"

  El limón mandarina es una fruta que es jugosa y contiene muchas propiedades en beneficio de la salud, la planta del limón mandarina puede llegar a medir hasta 2m de altura, se puede hacer limonada y otras cosas más , asi mismo nos ayuda a prevenir que la piel se reseque.




• SAPOTACEAE Chrysophyllum cainito “caimito”

   El caimito es un árbol que llega a medir 10 m de altura. Flores de color verde-amarillas. El fruto,es redonda a veces un poco alargada, amarillento y verdoso al madurar, en el fruto sabe llegar a tener 1 a 4 semillas ovales. Lo que tiene a dentro de ma peta es de color blanca, fragante y acaramelada; contiene una leche pegajoso en su cáscara, por lo que es recomendable ponece aceite em los labios con grasa para evitar que se le pegue los labios.


 


• ANNONACEAE Rollinia mucosa “Anona, chirimoya, Ananas Muyu”

La anona es un árbol frutal de la amazonia de la familia Annonaceae. La anona se le puede encontrar también en los pueblos kichwas, se cultiva por sus frutas,ya que los frutos son muy ricos en vitaminas. Por todos estos componentes, la anona es considerada una fruta con importantes propiedades medicinales y cosméticas.





• EUPHORBIACEAE Manihot esculenta, “Yuca, Lumu”

   La yuca “Lumu” es un tubérculo, se siembra por estacas, sirve de alimento básico dentro de los pueblos Kichwa de la Amazonia, la yuca generalmente se prepara sin sal, y se puede puede acompañar o preparar una infinidad de platos pero ancestralmente se ha utilizado para preparar la chicha(ashua), yucas asadas o ahumadas , yuca cocinadas con pescados, yuca fritadas, también se puede hacer muchines, se puede hacer harina de yuca , panes, pasteles. También las hojas de yuca sirven como medicina y pueden ser utilizadas para elaborar ensaladas y morcillas. Posee una buena cantidad de vitaminas, minerales y fibra, por lo que se recomienda para casos de estreñimiento, el jugo de las hojas sirve para las gastritis. Es utilizada para enfermedades de la piel y dolor de cabeza.(chuchaqui)





• ARECACEAE Mauritia flexuosa, Morete "Morete"

  El morete es una palmera gigante que posee un fruto muy dulce en nuestro pueblo kichwa que tiene vitamínicas, que podrían ser aprovechadas para el beneficio de la salud,también del mo se saca aceite, cremas, según las investigaciones se considera una fruta muy deseada por los animales ya que el fruto es muy dulce.





• ARACEAE Colocasia esculenta "Papachina"

  El almidón de la papa china es utilizado en la industria de alimentos en la elaboración de comidas para bebe pues es un producto que puede ser consumido por individuos alérgicos a los cereales, el almidón de papa china también se emplea como ingrediente en la elaboración de pastas y productos cárnicos como salchichas.




• LAURACEAE Laurus nobilis "laurel"

  El laurel es una planta muy grande que se utiliza en la elaboración de casas, chozas, etc, que además sirve en la medicina tradicional para ayudar en el tratamiento de problemas digestivos e infecciones, controlar la diabetes, mejorar el estrés y prevenir el desarrollo de tumores y enfermedades cardiovasculares.



• MALVACEAE Theobroma cacao "cacao"

  El cacao se utiliza para elaborar chocolate artesanal, pasteles, esencia de cacao,etc. en la industria cosmética para fabricar productos como postres, cremas humectantes, jabones, champús. Pasta o licor de cacao.




• AQUIFOLIACEAE Ilex guayusa "guayusa"

  La guayusa es una planta que puede llegar a medir hasta 10 metros de altura, consumida desde los antigüos kichwas desde la antigüedad hace más de miles años por los kichwas de la amazonía de Ecuador como bebida energizante y antioxidante. Sus hojas son de un verde intenso y tienen el filo dentado.




• FABÁCEAS inga feuilleei "Guaba"


La guaba es un árbol grande,que en las ramas posee los frutos, la fruta puede llegar a medir 30 cm de altura. Posee una corteza recta y un color marrón claro. 

La fruta de la guaba es muy rica en fibra y azúcares, con pequeñas cantidades de minerales. Se le atribuyen propiedades medicinales, tanto a la semilla como a las hojas, para uso como desinflamatorio y antidiarreico. También es utilizada la madera y semillas para la elaboración de artesanías.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

CAMINATA NOCTURNA "LAGARTO MATIRI"

  CAMINATA NOCTURNA  La caminata nocturna más que un paseo por la  selva es una actividad turística que nos permite conectar más con la selv...