CAVERNAS "LAGARTO-MATATIRI"
Espeleología
El nombre de la caverna lagarto se debe a la forma que tiene una roca que se encuentra en la entrada del lugar y Matiri, por la existencia de una especie de bambú “wama” que crece en los alrededores de la caverna..
El interior de las cavernas "Lagarto-Matiri" te mostrará un mundo increíble, y al final te sorprenderá. En cuanto a lo que puedes encontrar en el recorrido por las cavernas que tiene una duración aproximada de tres horas, en las que podrás encontrar espeleotemas como estalagmitas, estalactitas, restos fósiles de conchas y amonitas, especies animales como murciélagos, saltamontes, arañas y amblipigios.
La entrada a la caverna es horizontal pero con una cavidad bastante ancha por la que hay que descender de forma pronunciada, tiene amplias galerías y estrechos tramos verticales y horizontales que dificultan la marcha erguida y limitan los movimientos normales del cuerpo, ya que nos forza a gatear en ciertos pasajes, hay una gran cantidad de humedad producida por la corriente subterránea existente y es inevitable mojarse, durante las temporadas de invierno puede ser peligroso explorar la caverna ya que hay ciertos pasajes angostos e inundadas, en el interior la galería principal podemos vislumbrar un bosque de espeleotemas maravillándonos de estalagmitas y estalactitas.
A lo largo del recorrido podrás observar formaciones geológicas únicas y muy llamativas que te sorprenderán al final.
Formación de las Cavernas "Lagarto Matiri"
Las cuevas de lagartijas están formadas por diversas rocas por elementos geológicos, las cuales se forman por el fluir del movimiento del agua que se encuentra dentro de las cuevas, las observaciones dentro de la cueva son como una erupción volcánica por la forma que se puede observar en el interior .
Las formaciones de las cuevas son provocadas por el curso de la lava como consecuencia de las erupciones, las cuales se van enfriando como se puede observar también las cuevas o cavernas, los glaciares se forman por el deshielo de canales y la erosión de las cuevas que básicamente se deben al desgaste y desgarro, de mecanismo rocoso y cuevas estructurales. Son acumulaciones de materiales que pueden formar la estructura de variedad y también las cuevas de disolución que son las rocas por la acción del agua subterránea.
Las cuevas del "lagarto Matiri" pueden haberse formado hace más de 170 a 110 millones de años si se consideran cuevas que se formaron por erupciones volcánicas y desgaste de rocas, en la zona de Matiri se puede observar la flora y fauna de rocas en los caminos a la entrada de la cueva.
Espeleotemas
Los espeleotemas son depósitos de carbonato de calcio (CaCO3), proveniente de la disolución de las rocas calizas al contacto con el agua acidificada. dentro de la cueva, está saturada de CaCO3, esta se desprende formando permanentes goteos que sedimentan el material
que formará el espeleotema. Se producen de manera diferente de acuerdo a las condiciones específicas de la cueva.Los espeleotemas crecen determinada cantidad de centímetros y por determinada cantidad de tiempo.El crecimiento del espeleotema va a depender de muchas variables: con cuánta frecuencia y rapidez el agua transporta materiales disueltos y materiales solventes (ácido carbónico), el nivel de saturación de CaCO3 del agua, distribución uniforme y permanente de agua dentro de la cavidad, características propias de la roca, y muchos otros factores. El espeleotema crece de 35 cm por cada 1.000 años; muestra 2,17 cm por cada 1.000 años; y la muestra 3,80 cm por cada 1.000 años.
Estalagmitas
Las estalagmitas son formaciones calcáreas alargadas y puntiaguda que se encuentran en el suelo dentro del interior de la cueva que se encuentran en las cuevas cavernas del "Lagarto-Matiri" se forma por las gotas de agua carbonatada que caen del techo o de una estalactita. las estalagmitas son formadas de forma puntiaguda,
Una estalagmita es un tipo de espeleotema de minerales que se forman por precipitación química en el suelo de una cueva de caliza debido a la decantación de soluciones y la deposición de carbonato cálcico. La formación correspondiente en el techo de una cueva se conoce como estalactita. Si estas formaciones crecen lo suficiente para encontrarse, el resultado se denomina columna o pilar. en ocasiones las estalactitas y las estalagmitas llegan a unirse formando columnas
Estalactitas
Formación calcárea alargada y generalmente puntiaguda son las que se pueden encontrar en el interior de las cavernas "Lagarto Matiri" se forma por la evaporación de agua carbonatada. La estalactita es un espeleotema que está dentro de las interiores del techo de una caverna.
Las estalactitas en las cavernas de lagarto Matiri son formadas por goteo contienen por cantidad mínima de Urano con el tiempo el Uranio se convierte en plomo la proporción de los dos elementos se revela la edad de la piedra , las estalagmitas debe tener entre dos millones de años.
Murciélagos
Los murciélagos en Matiri tienden a reducir de inmediato buscan zonas oscuras como por ejemplo los murciélagos miden en promedio de 5 a 10 cm de largo y pesan de 10 a 85 g. EL pelaje es color café o gris en la parte de arriba unas pocas especies, la cara tiene cuatro líneas blancas o difusas. Las orejas son acuminadas y al igual que otros murciélagos filostómidos la nariz tiene una pequeña y aguda hoja que es usada para la ecolocalización.
Las arañas Morfoespecie cercana a Helerophrynus Conocida comúnmente como araña escorpión son las que se encuentran en las cavernas lagarto Matiri se encuentran se forman entre espeleotemas y paredes
por lo que es difícil encontrarlas a simple vista.
El abdomen de la hembra es considerablemente más grande que el del macho. Tienen pigmentación oscura que varía de gris a negro, aunque algunos de los especímenes observados presentan coloraciones más claras en el abdomen. Tejen sus redes a manera de seda más que como telaraña, se caracterizan por tener espineretas alargadas en la zona posterior ventral del abdomen.
Amblipigios
Los amblipigios, Arthropoda, Arachnida, Amblypygi son organismos dioicos y presentan un sutil dimorfismo sexual, poseen pedipalpos de gran tamaño, y un primer par de patas extremadamente largas y delgadas con función sensorial, el primer par de patas de los amblipigios tienen función sensorial, especializadas en captar estímulos de tipo táctil y alcanzan los 25 cm de longitud, son animales inofensivos y no son venenosos.
La fecundación es interna pero indirecta, son organismos ovíparos, cierto cuidado parental los huevos se encarga de cuidar la hembra, la muda del exoesqueleto es a medida que va creciendo y va sintetizando uno nuevo.
Los amblipigios abarca un total de 140 especies aproximadamente, se puede encontrar en grupos númerosos en los depositos de guano de todas las cavernas son pequeños, su tamaño aproximadamente es de 10cm son mayormente de color negro aunque algunos individuos presentan coloraciones marrones como los de las cavernas “Lagarto-Matiri”.
Restos Fósiles
Los fósiles son restos de especies de amonitas cómo de restos o señales de la actividad de organismos petrificados en el interior de la cueva se puede encontrar conchas petrificadas y rocas que se se forman por el flujo del agua se puede encontrar en variedad las rocas que se ven formadas de figuras . Se observa que en interior Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber sufrido transformaciones en su composición La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la paleontología. Dentro de la paleontología están la paleobiología, que estudia los organismos del pasado entidades paleoecológicas, que conocemos sólo por sus restos fósiles la biocronología, que estudia cuándo vivieron dichos organismos y la tafonomía, que se ocupa de los procesos de fosilización.Los fósiles. Son restos orgánicos de animales y plantas que se encuentran en los estratos de las rocas sedimentarias, y sirven para datar las edades de los mismos. Esto se realiza a través de los llamados fósiles índice, llamados así porque sólo existieron en una determinada Era o Período geológico son las que se encuentran en las cuentas del "lagarto Matiri".
Saltamonte
Los saltamontes se pueden observar en abundancia ya que es una de las especies que se pueden encontrar en la fauna de Matiri. Los calíferos o en latín Caelifera son un suborden del orden Orthoptera, comúnmente conocidos como saltamontes, chapulines, langostas, capitulos, burras, san agustines. Se diferencian del otro suborden de ortópteros porque las antenas son cortas y casi siempre tienen menos de 30 años. Estos son insectos herbívoros, algunos de los cuales son plagas graves para la agricultura.
Los huevos generalmente se colocan en una sustancia espumosa que los protege durante la incubación. Por lo general, la cantidad de huevos que pone una hembra oscila entre 1000 y 10 000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario